miércoles, 28 de junio de 2017

La educación artística y los entornos digitales como medio de trabajo en las aulas



Es observable que la cultura digital avanza a una velocidad casi inalcanzable. Pasos tan grandes que lo novedoso de este instante pasa a un segundo plano tan solo minutos después. La red está llena de programas digitales complejos, no tan complejos y de uso muy sencillo que cambian, se transforman o simplemente desaparecen por quedar obsoletos. Los nativos digitales que llenan las aulas manejan gran cantidad de estos recursos llegando incluso a ser expertos en un amplio abanico de recursos de similares características. De hecho existen muchos centros educativo en donde casi ha desaparecido el libro de texto y se ha implementado la educación a través de dispositivos digitales como la tablet. Desde el punto de vista de la educación artística y el uso de este tipo de herramientas ofrecen la posibilidad de trabajar los lenguajes artísticos desde una visión mucho más poliédrica.
Entre las posibilidades materiales con las que puede contar un artista con una orientación profesional digital se podrían apreciar hoy en día dispositivos, aplicaciones, plataformas y servidores asociados, tales como:
·         Dispositivos: son soportes cuyos mecanismos y configuración cumplen funciones específicas. El smartphone o teléfono inteligente permite hoy día descargar distintas aplicaciones y realizar funciones básicas que antes sólo podían realizarse en un ordenador. La tableta gráfica da la posibilidad de poder trabajar sobre una superficie que imita al papel pero con la ventaja de que en un mismo espacio puedes tener diferentes tipos de papeles, gestos gráficos y técnicas gráfico-plásticas. El escáner que permite digitalizar cualquier imagen o una impresora 3D, un avance que está evolucionando en los últimos tiempos consiguiendo grandes resultados, entre otros.
·         Aplicaciones: son programas para realizar tareas específicas. Existen cada vez más y muchas de ellas tienen la particularidad de que pueden actualizarse para mejorar las propiedades existentes que ya tenía o descatalogarse por una nueva que la sustituye. Entre las principales encontramos aplicaciones para la edición de imágenes, de audio o de vídeo (en muchos de los teléfonos móviles), la creación de objetos 2D y 3D, la compresión y descompresión de archivos, entre otras. Las aplicaciones surgen de manera casi diaria en el mundo tecnológico y atienden a necesidades de gran parte de la población.
·         Plataformas: como su nombre indica son escenarios digitales o sistemas de funcionamiento que integran equipo informático, programas y sistema operativo que sirven de soporte.
·         Servidores: se denominan servidores porque sirven cosas y están al servicio de otros ordenadores. A modo de ejemplo el poseer un correo electrónico, lo recibes de un servidor de correo electrónico, si deseas ver una página web, la recibes de un servidor web, si trabajas en una red de ordenadores todos los servicios compartidos de la red estarán en un servidor de red y así otros muchos servicios y tipos de servidores. Por tanto existen servidores para alojar contenido, para enviar mensajes y archivos, para colaborar en red, disponer de librerías de imágenes,  fuentes tipográficas o servidores de bases de datos, entre otros.
Son muchos los recursos digitales que actualmente tenemos a nuestro alcance y a través de los cuales podemos realizar actuaciones que años atrás eran impensables aunque no es este realmente el aspecto fundamental del tema sino que lo verdaderamente importante es qué se puede hacer con estos recursos. Dentro del espacio dedicado al arte digital no son los aspectos informáticos ni el formato en el que se trabaje lo realmente adquiere relevancia, sino que es el concepto que hay detrás de cada obra, la idea, el proceso creativo y el mensaje que el artista-creador quiera transmitir. El intelecto y el concepto creativo, el talento dentro de los procesos de trabajo y la sensibilidad humana ante el concepto creativo es lo que realmente otorga personalidad y discurso a cada una de las creaciones artísticas que se desarrollan. David López 2017

¿Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público?

¿ Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público? La contratación centralizada es un modelo de contratación ...