martes, 4 de julio de 2017

¿Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público?



¿Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público?

La contratación centralizada es un modelo de contratación específico de suministros, obras y servicios que, por sus especiales características, son susceptibles de ser utilizados con carácter general por todos los órganos de contratación de las administraciones públicas. Este modelo es usado para agrupar aquellos suministros y servicios de compra repetida que necesitan diferentes órganos.

Pero como ciudadano puedo preguntarme  ¿qué ventajas ofrece este sistema respecto a la contratación ordinaria?

Las principales ventajas pueden resumirse en las siguientes:

Ø  Optimiza las condiciones de compra, que supone:
- Aprovechamiento de economías de escala, reduciendo costes al producirse sinergias importantes debidas al peso de compra de la Administración. Este ahorro podría llegar hasta un 40% en contratos de suministro.
- Facilidad de reutilización de las compras, con la consiguiente economía de tiempos y procesos, al ser un proceso implementado en una plataforma de contratación electrónica.
- Obtener sinergias por concentración y especialización.

Ø  Simplifica la tramitación administrativa, en cuanto permite:
- Mejorar las compras: a través de sistemas muy flexibles y adaptables a cualquier necesidad de contratación, dotando de una mayor rapidez al proceso de compra.
- Estandarizar criterios de compra.
- Consolidar toda la información de compras: proveedores, productos, precios y condiciones y sus actualizaciones (nuevos precios/características/productos).
- Máxima publicidad en los procesos.
-  Posibilidad de adjudicar a varios licitadores.

Por tanto, mediante este sistema la Administración consigue varios fines como son presentarse como un gran comprador ante las empresas, permitiendo conseguir buenos precios de mercado; se unifica el material o los servicios a prestar, lo que facilita el suministro de repuestos, la reparación y otras sinergias; se da una mayor agilidad a las compras públicas, acortando los plazos; se minoran los costes de adquisición, pues no sólo se reduce el tiempo de preparación de ofertas, preselección de candidatos, selección de ofertas, etc., con el consiguiente ahorro de costes, sino que además se crea una dinámica de contratación que se aprende y reutiliza fácilmente.


¿Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público?

¿ Supone alguna ventaja la contratación centralizada del sector público? La contratación centralizada es un modelo de contratación ...